¿Cómo cuidar mi alimentación en una emergencia?

Compartir

La semana pasada un familiar tuvo una emergencia médica, metí en mi bolsa un par de cosas y salimos corriendo.

Afortunadamente, su médico de toda la vida, pudo recibirnos y atender la emergía.

Durante el tiempo que estuve lejos de casa me mantuve hidratándome y tome mis snacks. Cuando llegue a casa caí en cuenta que necesitaba hacerles un post de este tema.

Paolo Ghedini en Pixabay

Los que ya han experimentado un accidente, una enfermedad larga o cualquier situación similar no me dejarán mentir, son momentos de mucha incertidumbre, nervios y angustia.

Los conceptos de comodidad, tranquilidad, paz y oportunidad se esfuman.

Permaneces en un estado de incomodidad y alerta constante.

Después de un par de emergencias que he experimentado, fui armando una estrategia práctica.

Te voy a dar mis mejores tips para cuidar de tu alimentación en una emergencia.

1.- Lleva contigo una bolsa de mano, morral o mochila y asegúrate que contenga lo siguiente.

  • Botella de agua: Acostúmbrate a llenarla tan pronto te despiertas, así cuando la emergencia se presente, únicamente la echas a la bolsa.
  • Frutas prácticas: Lleva contigo frutas individuales, que se encuentren en piezas como guayabas, manzanas, peras, ciruelas, plátanos, etc.
  • Lleva una bolsa de plástico o papel: Esto evitará que tus frutas hagan un desastre y posteriormente podrás usarla como bolsa para la basura que generes.
  • Frutos secos y semillas: Agrega arándanos deshidratados, pasas, ciruelas, almendras, cacahuates, nueces, etc.

2.- Otras consideraciones a tomar en cuenta.

  • Registra la hora de tu última comida y mantente consciente del transcurso del tiempo: Es muy probable que atravieses por retos y obstáculos. Encontrar soluciones a estos y tomar decisiones vitales resulta mejor que lo hagas sin una sensación de desmayo por permanecer en ayuno y deshidratado.
  • Requieres estar fuerte y entero para sobrellevar cualquier conflicto presente o futuro y descompensarte no es opción.
  • Si te encuentras lejos de un baño o no te gusta usar los baños públicos (como es mi caso), considera comprar bebidas hidratantes, agua mineral o agua de coco.
  • Considera comprar snacks en tiendas de autoservicio o puestos informales: Como alegrías, galletas (preferentemente integrales o tipo María), dulces de cacahuate (tipo mazan), dulces de tamarindo o palomitas.

wal_172619 en Pixabay

Lo que pasa en nuestro cuerpo mientras nos encontramos en una situación de emergencia es complejo

Nuestro cuerpo logra adaptarse a lo que sea, es impresionante.

Seamos amables con nuestro cuerpo.

No pierdas tu salud. ¡Sígueme!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *