SIBO. Sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado

Compartir

Sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, o mejor conocido como SIBO, es la presencia de bacterias que pertenecen al intestino grueso (también conocido como colon) en el intestino delgado.

En condiciones normales, el intestino delgado carece de bacterias o microbiota, ya que los movimientos intestinales, también conocidos como movimientos peristálticos, NO permiten la proliferación de bacterias.

Por otra parte, los jugos gástricos provenientes de la vesícula biliar y el páncreas que sirven para digerir nuestros alimentos en el intestino delgado contienen propiedades antimicrobianas.

CAUSAS

Las principales causa de que esto suceda son:
Cirugías bariátricas
Uso crónico de medicamentos antiácidos
Problemas de motilidad o en la válvula ileocecal
Enfermedad de Crohn
Enfermedad celiaca

CONSECUENCIAS
El sobrecrecimiento de estas bacterias dañan severamente a las células del intestino delgado, bloqueando la absorción de algunos nutrientes como la vitamina B12 o el hierro.

Provocando malestares gastrointestinales comunes y conocidos como gases o flatulencias, sensación de hinchazón o inflamación abdominal y alteraciones en las evacuaciones como la presencia de diarrea.

Canva

SÍNTOMAS
Inflamación abdominal
Dolor abdominal
Diarrea
Deficiencia de vitamina B12
Deficiencia de hierro.
Pérdida de peso

canva

DIAGNÓSTICO
Ya que puede confundirse con muchos otros padecimientos gástricos, el diagnóstico deberá darse por un médico gastroenterólogo por medio de una endoscopia o una prueba de aliento o test de aliento.

TRATAMIENTO
El uso de antibióticos es la base del tratamiento y generalmente se acompaña de una dieta baja en carbohidratos o una dieta baja en fodmaps, ya que los carbohidratos se fermentan fácilmente en nuestro cuerpo.

La fuente de esta información fueron 2 artículos, vayan a leerlos. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK546634/

https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-microbiota-salud-humana-tecnicas-caracterizacion-S0213005X17301015

¿Cómo ven? ¿Se sintieron identificados con algunos de estos síntomas? ¿Les sorprendió? ¿Cómo se sienten respecto a su salud intestinal?

¡Bonita semana!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *