Hola a todos mis queridos lectores, espero que estén teniendo una semana superproductiva.
El día de hoy les traigo el tema del ayuno intermitente, espero sea de su interés. Yo feliz de compartir ustedes esta información.
¿Qué es el ayuno intermitente?
En estricta teoría, el ayuno intermitente no es un plan de alimentación, es un patrón alimentario de períodos de ayuno y alimentación.
•El ayuno intermitente no es una dieta en sí misma, aunque puede ser utilizado junto con una restricción calórica para promover la pérdida de peso.
•Recientemente, se presenta como una alternativa para controlar el peso y mejorar la salud metabólica.
•Su principal característica consiste en alterar los momentos o los horarios en los que un adulto normal ingeriría sus alimentos, comenzando por el desayuno.

Tipos de ayuno intermitente más comunes
•AYUNO INTERMITENTE DE 12 horas
•Esto es porque el período de ayuno es relativamente corto, gran parte del ayuno ocurre cuando se está dormido.
•La forma más fácil es incluir el tiempo de sueño en la ventana de ayuno.
Ejemplo
•Hora en la que se romperá el ayuno: 7:00 a.m. Hora en la que comienza nuevamente el ayuno: 7:00 p.m.
•AYUNO INTERMITENTE DE 16 horas
•Dejando una ventana de alimentación de 8 horas, se conoce como el método 16:8
•En este ayuno, se suele terminar la cena antes de las 8:00 p. m. Al día siguiente se romperá el ayuno a partir de las 12:00 pm, es decir, se habrá omitido el horario tradicional del desayuno, para comer o romper ayuno a mediodía.
•AYUNO INTERMITENTE 24 hrs
•Durante un día completo se evitarán por completo los alimentos sólidos.
El ayuno intermitente surge en los hospitales, de pronto, se dan cuenta que el cuerpo enciende rutas metabólicas alternas cuando se encuentra en ayuno en situaciones muy particulares y partir de ahí comienza a estudiarse a profundidad. El ayuno intermitente cuenta con diversos estudios que comprueban todos sus beneficios metabólicos.
Algunos de los beneficios metabólicos son:
•Mejorar el perfil lipídico
•Reduce el colesterol total, LDL, triglicéridos y aumentar los niveles de colesterol HDL.
AYUNO INTERMITENTE Y LA PÉRDIDA DE PESO
Esto es algo que causa mucha confusión y es que se suele atribuir la pérdida de peso al ayuno intermitente y está totalmente alejado de la realidad. Los únicos beneficios de un ayuno intermitente son metabólicos y el que la persona pierda o no peso seguirá dependiendo de su consumo energético durante su ventana de alimentación y que este le permita tener un déficit calórico. Es decir, la cantidad y calidad de los alimentos se deberá seguir controlando y contabilizando si buscamos perder peso.
SUSTENTABILIDAD
No es posible que el ayuno intermitente sea sustentable a largo plazo. Definitivamente, no es para todos.
NO DEBERÁN HACER AYUNO INTERMITENTE
•Personas diabéticas, problemas de insulina y problemas de presión arterial.
•Mujeres embarazadas, lactancia, niños y adolescentes.
•No personas con alguna enfermedad.
Nuestra tarea como nutriólogos consiste en buscar la estrategia nutricional que sea mejor para paciente, que sea adapte más a su condición de salud y a estilo de vida. Debemos de estar conscientes que el patrón de ayuno intermitente es restrictivo y rudo de llevar. Emplearlo en situaciones muy particulares y con vigilancia extrema.
Pingback: El médico que le va perfecto el ayuno – La Nutri Recomienda